Metodología Basada en Investigación
Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en más de 15 años de investigación científica en neuroaprendizaje y desarrollo de competencias estéticas profesionales
Fundamentos Científicos del Aprendizaje Estético
Nuestro método integra los últimos avances en neurociencia cognitiva aplicada al desarrollo de habilidades estéticas. Durante 2024, colaboramos con el Instituto de Neuroplasticidad de Barcelona para validar nuestras técnicas de enseñanza.
La investigación confirma que el aprendizaje multisensorial acelera la adquisición de competencias técnicas. Implementamos esta evidencia a través de ejercicios que combinan teoría del color, texturas táctiles y referencias olfativas.
Validación Metodológica Continua
Cada técnica pedagógica pasa por rigurosos procesos de validación antes de integrarla en nuestro programa formativo
Análisis Neurocognitivo
Estudiamos cómo el cerebro procesa información estética mediante resonancia magnética funcional durante sesiones de aprendizaje.
- Mapeo de activación cortical durante reconocimiento cromático
- Medición de conectividad sináptica en áreas visuales
- Análisis de patrones de atención sostenida
- Evaluación de memoria visual a largo plazo
Protocolos de Seguimiento
Implementamos métricas precisas para evaluar progreso individual y ajustar estrategias pedagógicas en tiempo real.
- Tests de percepción cromática calibrados
- Análisis de coordinación motora fina
- Evaluación de creatividad mediante protocolos Torrance
- Medición de autoeficacia profesional
Investigación Longitudinal
Seguimos el desarrollo profesional de nuestros estudiantes durante cinco años posteriores a su formación.
- Trayectorias profesionales en industria de la belleza
- Satisfacción laboral y desarrollo de carrera
- Aplicación práctica de competencias adquiridas
- Adaptación a tendencias emergentes del sector